El sol puede afectar al material genético de nuestras células, el ADN.
A lo largo de los años, los rayos del sol pueden causar mutaciones en nuestras células y convertirse en enfermedades graves como el cáncer de piel.
ORIGEN Y DESARROLLO
La tecnología Fernblock® surgió de una investigación del Grupo Cantabria Labs junto al equipo de investigación del Dr. Fitzpatrick de la Universidad de Harvard (Harvard Medical School) con el objetivo de desarrollar un mecanismo de protección completo frente al sol. Demostraron que este extracto no sólo evita los daños inmediatos como las quemaduras, sino aporta también una protección capaz de prevenir los efectos negativos a largo plazo como el envejecimiento de la piel, la pérdida de defensas, las alergias o incluso el cáncer de piel. Fue así cómo nació Fernblock®, base de los todos los productos Heliocare, la fotoinmunoprotección dermatológica integral.

NIVELES DE FOTOPROTECCIÓN
El sol emite diferentes radiaciones, de las cuales hoy se sabe que alcanzan la superficie terrestre el Ultravioleta A, el Ultravioleta B, el VISIBLE y el INFRARROJO. La radiación UVB es responsable de las quemaduras y el eritema, los daños que se ven de forma inmediata. Sin embargo, la mayoría de los efectos de los rayos UVA, se ven a largo plazo: envejecimiento, manchas, bajada de defensas e incluso cáncer de piel. Otros, como las alergias solares son más inmediatos. La radiación visible, está implicada en la aparición de arrugas, manchas e incluso de alergias solares. Mientras que la radiación infrarroja penetra en profundidad en nuestra piel y puede degradar las fibras de colágeno y elastina, provocando la aparición de arrugas profundas.